ChatGPT censura a la Tauromaquia con su política de contenido

Matadora | 8 de febrero de 2025

Magazine

En este artículo

ChatGPT es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial desarrollada en el año 2022 por OpenAI. El chatbot es un modelo de lenguaje especializado en el diálogo que se ajusta con técnicas de aprendizaje supervisadas y de refuerzo. 

Se lanzó el 30 de noviembre de 2022​ y ha llamado la atención por sus respuestas detalladas y articuladas. Actualmente cien millones de personas utilizan ChatGPT semanalmente.

La tauromaquia ha estado integrada en este chatbot desde sus inicios, aprendiendo y mejorando su conocimiento en cada conversación con los usuarios.

Peticiones convertidas en creaciones artísticas a partir de descripciones textuales, cada vez de mayor realismo y calidad. Desde la Fundación Toro de Lidia, hasta las propias empresas gestoras de los cosos taurinos para la elaboración de sus diseños han entablado conversación con el chatbot.

Toros, actualidad e inteligencia artificial

La aplicación pionera en la generación de contenido a través de conversaciones en su chat, ha permitido recrear escenarios de actualidad e integrar la fiesta de la tauromaquia en pocos minutos.

ChatGPT restringe a la Tauromaquia

Esta semana se ha producido el veto de todas las conversaciones relativas a los toros en la aplicación, alegando que entran en conflicto con sus normas.

No puedo generar la imagen que solicitaste debido a una restricción de nuestra política de contenido. Esto ocurre porque ciertas representaciones relacionadas con actividades como la tauromaquia pueden entrar en conflicto con nuestras normas. Si quieres, puedo crear algo diferente pero con un estilo artístico similar. ¿Quizá una escena abstracta o un toro en un paisaje natural? ¡Déjame saber! 😊

Captura de ChatGPT prohibiendo tauromaquia
Captura de conversación en ChatGPT

Un ataque más a la cultura y a la creación artística, precisamente en una aplicación que se ha desarrollado para tal fin.